El RACE, Castrol y BP nos traen una serie de consejos para que las preocupaciones personales no nos hagan correr peligro en la carretera.
Según un estudio elaborado en conjunto por el RACE, Castrol y BP, ocho de cada 10 conductores reconocen ir distraídos mientras conducen en sus desplazamientos diarios. Estas distracciones están originadas por diversas preocupaciones personales y por el estrés y ponen en riesgo la seguridad vial aumentando la probabilidad de sufrir un accidente. Para que no corras ningún peligro, a continuación vamos a facilitarte 5 consejos para relajarte al volante.
El informe asegura que la atención es fundamental para garantizarnos un control total de lo que nos rodea. Sin embargo, y a sabiendas de ello, muchas veces hacemos un mal uso del teléfono móvil, de la radio o simplemente nos dejamos distraer por otros acompañantes y en cualquiera de las acciones la consecuencia puede suponer un accidente.
El RACE, Castrol y BP han recogido las opiniones de 1.016 conductores españoles con el fin de conocer el nivel de distracción que causan en la conducción las inquietudes personales. El resultado es que hasta el 80% afirma no ser capaz de olvidarse de ese tipo de preocupaciones durante el recorrido cotidiano mientras van al volante. Además, el 75% asegura que alguna vez ha llegado a tomar una ruta de manera automática o se han encontrado llegando a un lugar que no era su destino como fruto de la distracción que producen los pensamientos. También siete de cada 10 conductores piensan que el estado emocional puede influir en una conducción segura, pero aun así más de la mitad de los encuestados coge su coche aunque esté emocionalmente alterado.
Los motivos principales que invaden nuestros pensamientos son el trabajo (para un 57% de los conductores), los asuntos familiares (para un 54%), los problemas económicos (para el 35%), la pareja (para el 33%) y la salud (para un 27%). A esto hay que añadir que el 51% de loo conductores españoles aseguran que su conducción es más agresiva cuando están estresados; incluso a la mitad de ellos puede ser la propia conducción lo que les termine de estresar.
Para concienciar y mejorar el ánimo de los conductores en estas fechas navideñas, los tres aliados han constituido una serie de consejos útiles que también tiene el objetivo de lograr el idóneo estado de relajación emocional: